![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwJqrTvSYER3EGibqwu8T3a76LvXq78FOmOhYREdrlpkL-jp_3nkDE0LvqREshTbfwq_dzEY7JSIxtVItcTCkGQNUCceeJ0ibk_DP8UUdwXFxeoHaK-hdcGgYCAtiMMeUyRZmTQfMEUpA/s320/emergenciamedicas.jpg)
Es un equipo formado por trabajadores, cuyo objetivo primordial es lograr reconocer una situación en la que se encuentren involucrados materiales peligrosos, identificarlos y adoptar las medidas iniciales con el fin de evitar desgracias personales y pérdidas materiales en el interior de la empresa.
¿QUIÉNES DEBEN SER LOS BRIGADISTAS?
Se recomienda que los integrantes de la brigada reúnan ciertas características:
- Ser voluntarios
- Tener permanencia dentro de la empresa
- Poseer liderazgo que permita la participación y creatividad de otros integrantes.
- Estar en adecuado estado físico y mental.
- Conocer la empresa y sus proceso
- Estar capacitado y entrenado adecuadamente
Las funciones y actividades de esta brigada son:
- Identificar los materiales peligrosos más comunes.
- Clasificar un material peligroso de acuerdo a la normas naciones unidas.
- Señalar las medidas de seguridad para almacenar una sustancia peligrosa.
- Describir la relación que existe en una intoxicación entre dosis y tiempo de exposición.
- Señalar las vías de ingreso de un toxico al organismo
- Utilizar correctamente la guía de respuestas de emergencia en una sustancia peligrosa
- Señalar las zonas de seguridad en un procedimiento de emergencia.